Con capacidad de producir, gestionar y difundir acciones y contenidos innovadores que tienen lugar en la convergencia del ámbito cultural, tecnológico y empresarial.
NUESTRA PRINCIPAL MISIÓN
A diferencia de otras ciudades europeas, en Valencia no existe un marco independiente para la creación de contenidos culturales globales conectados con la innovación artística, tecnológica y científica.
Identificamos necesidades.
Proponemos planes estratégicos reticulares.
Desarrollamos contenidos individualizados que
muestren la personalidad de la empresa.
Mostramos el perfil público de las marcas.
Producimos acciones diferenciales que dinamicen a las empresas que desean unir sostenibilidad, visibilidad e ideas creativas para lograr distinguirse y distanciarse de su competencia.
Desarrollando embajadas culturales y artísticos con fines corporativos.
Mediante la asociación positiva y potenciación de valores de las empresas con el mundo del conocimiento cultural, tecnológico y científico.
Maximizando los efectos positivos que generan
las empresas.
Acciones concretas de refuerzo de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y de los valores de la empresa basados en la cultura y la innovación.
Selección de embajadores culturales y tecnológicos para
la empresa.
Planes estratégicos de comunicación y marketing sobre cultura e innovación.
Diseño y desarrollo de programas de divulgación cultural y
científica para proyectos de empresa.
Selección de patrocinadores empresariales para iniciativas culturales y de innovación.
Selección de contenidos culturales e innovadores adaptados a cada concepto empresarial.
Asesoramiento sobre inversión y desinversión de obras de arte.
Valoración y tasación.
Constitución de colecciones privadas y corporativas.
Estrategia de legado artístico y social.
Asesoramiento financiero, jurídico, fiscal y asegurador especializado.
Encuentros divulgativos y alianzas entre la investigación y el
ámbito empresarial.
Generar conexiones permanentes entre centros de investigación
de primer nivel mundial y las empresas.
Impulsar el talento científico en la Comunidad Valenciana de forma
que los actores empresariales tomen posiciones de liderazgo.
Contribuir al debate de ideas en el entorno valenciano y español sobre nuevos métodos científicos aplicados al sector empresarial.
Intercambio fundamental entre diferentes visiones de los especialistas más destacados de universidades internacionales cualificadas al servicio del I+D empresarial.
Porque en la actualidad el 80% del valor de las empresas está en sus marcas y no tanto en sus productos. El valor reside en sus activos intangibles.
Porque la reputación del sector empresarial e industrial viene liderada por acciones comunicativas que toman como referente la cultura aplicada a la innovación tecnológica.
Porque sus marcas deben comunicar confianza mediante una responsabilidad corporativa. La cultura de la innovación aporta ese grado de credibilidad social.
Porque una proyección cultural e innovadora, como valor diferencial y estratégico, provoca fidelización a la marca.
The Hub cuenta con una larga experiencia en la creación, gestión y proyección de contenidos académicos, culturales,
artísticos, científicos y tecnológicos nacionales e internacionales
así como una extensa relación e interlocución directa con científicos, tecnólogos y humanistas de universidades y centros de investigación internacionales del más alto nivel.
Cuenta con una amplia trayectoria en la dirección de estrategias de comunicación y gestión cultural de organismos públicos,
empresas e instituciones privadas.
Este equipo viene liderado por:
Fernando Ibáñez, Director General y Cofundador de Ética Patrimonios EAFI, asesores Financieros y Patrimoniales registrados en la CNMV: Gestión Patrimonial, Finanzas Corporativas y Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Norberto Martínez, Periodista cultural, exdirector de la revista, “Humanidades Contrastes”.
Una serie de instituciones mundiales serán firmes aliados en la identificación de las personas y de proyectos vinculados a la innovación cultural, tecnológica y científica. Entre ellas se encuentran:
MediaLab del MIT
Stata Center MIT
UNESCO
Beckman Center Stanford University
Universidad Berkeley
CSIC
Real Instituto Elcano
Universidad Austin
TaTe Gallery
Museo de Sao Paolo
Gehua Pekín
London School of Economics
El equipo de The Hub se encarga de diseminar apropiadamente, por medio de múltiples canales, cada una de las acciones que realice de forma que llegue al público objetivo.